La situación del ajedrez femenino en Guadalajara es dramático. En el último campeonato provincial de ajedrez clásico en Guadalajara la categoría femenina quedo desierta al no participar mujeres. En el último torneo de ajedrez del circuito escolar de Guadalajara 2024/2026 sólo hubo 4 niñas de 45 participantes.

Las niñas suelen iniciarse en ajedrez en tasas similares a los niños, pero el abandono en la adolescencia es mayor.

Uno de los factores señalados, es la falta de referentes femeninos y de pares con quienes compartir la experiencia.

Aprendizaje social

La teoría sobre el sentido de pertenencia en psicología educativa indica que las niñas persisten más en actividades en las que sienten comunidad y apoyo entre iguales.

Deportes y otras disciplinas STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics)

En contextos como matemáticas, ciencias o deportes tradicionalmente masculinizados, se ha demostrado que la presencia de grupos de pares del mismo género mejora la participación y la permanencia de las chicas.

Aplicado al ajedrez

Cuando las niñas entrenan o juegan en grupos donde hay otras jugadoras, se reduce la percepción de “soledad” o “excepción” y se genera motivación por el vínculo social.

Ajedrez en Femenino

Es por ello, que desde el club Gambito de Guada, lanzamos el programa Ajedrez en femenino en colaboración con la concejalía de igualdad del ayuntamiento de Guadalajara para potenciar el ajedrez de niñas y mujeres en Guadalajara.

Lineas de Actuación

El programa cuenta con dos líneas de actuación: